Alivio del stress por pirotecnia

El estrés y la ansiedad por pirotecnia en perros es un problema común en las festividades patronales y de fin de año. La mejor forma de aliviar el sufrimiento por pirotecnia en perros y otros animales es evitar el uso de fuegos artificiales, o al menos reducir su intensidad y duración. Sin embargo, en muchas ocasiones no esta en nuestra manos el evitar su uso, pero si tomar medidas para prevenir o disminuir el daño que puedan ocasionales. Veamos varias formas de ayudar a tu mascota a sentirse más tranquila:

Crear un espacio seguro:

Con días de anticipación prepara un lugar donde el perro se va a refugiar antes y durante el uso de los fuegos artificiales; la habitación debería ser tranquila y cómoda. No le encierres en una habitación el mismo día, sino de habituarle con ese espacio en días previos, cuando no haya ruidos que le atemoricen. Puedes usar una cama, mantas y juguetes familiares para que se sienta más seguro.

Reducir el ruido

Cierra las ventanas y puertas, baja las persianas y pon música suave o la televisión para amortiguar los ruidos fuertes.

Mantén la calma:

Actúa normalmente y evita consolar demasiado a tu perro, ni le brindes mayor atención; ya que esto puede reforzar su miedo. No lo cargues en brazos para protegerlo. Estar tranquilo cerca de él puede ayudar a que se sienta más seguro.

Juguetes y golosinas

Proporciona juguetes mordedores o golosinas para distraer a tu perro y ayudarlo a distraerse y relajarse.

Ejercicio previo

Realiza un paseo largo antes de que comiencen los fuegos artificiales para que tu perro esté más relajado cuando estén en casa.

Consultar al veterinario:

Si tu perro tiene un miedo extremo a la pirotecnia, el veterinario puede recetar medicamentos o recomendarte técnicas de desensibilización y contracondicionamiento a largo plazo.

En conclusión, aliviar el estrés que causa la pirotecnia en los perros requiere de preparación y atención. Crear un ambiente seguro y tranquilo, reducir el impacto del ruido, mantener la calma, proporcionar distracciones adecuadas, y considerar ejercicios previos son estrategias efectivas. En casos de miedo extremo, consultar al veterinario es crucial para obtener apoyo adicional y métodos específicos. Al implementar estas medidas, podemos mejorar significativamente el bienestar de nuestras mascotas durante eventos ruidosos y festivos, asegurándoles una experiencia menos traumática y más manejable.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *